dennisywilly

dennisywilly

miércoles, 1 de diciembre de 2010

TEMA 1


Tema 1:

¿Cuáles son las dos funciones principales de un sistema operativo?

Una de las principales funciones es la que permite al programador abstraer la capa de hardware y utilizar una serie de llamadas al S.O. para que éste sea el encargado de tratar a bajo nivel con los componentes físicos.
La otra gran tarea del S.O. es colocar el acceso y la utilización de los recursos del sistema y distribuirlos de forma que los más voraces no lo consuman todo, dejando a los demás sin estos.

Los recursos hardware y software que controla o gestiona el SO son los siguientes:
- El procesador
- La memoria interna
- Los periféricos de entrada/salida
- La información

Explica de forma breve pero precisa cómo realiza esto el Sistema Operativo con cada uno de estos elementos

- El procesador: es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora.
- La memoria interna: también llamada RAM ,es una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora.
- Los periféricos de entrada/salida: son  los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
- La información: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información.

¿Pueden ser multiusuario todos los sistemas Operativos actuales?

No, también existen varios sistemas operativos monousuarios como los de los móviles.

¿Qué es un sistema Operativo monopuesto?

Es un sistema cliente que muestra tu dirección ip de forma pública.

¿Qué es el Bloque de Control de Proceso?

Es un registro especial donde el sistema operativo agrupa toda la información que necesita conocer respecto a un proceso particular.

¿Quién se encarga de poner en contacto los periféricos con el ordenador?

El S.O a través de los drivers.

¿Qué es una máquina virtual?

Es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real.

¿Qué es un proceso en tiempo real?

Después de lanzar el proceso, su respuesta es inmediata o casi inmediata.

Clasifica los sistemas operativos de acuerdo a:

- El número de usuarios: monousuario - multiusuario.
- El número de procesos: monoproceso - multiproceso.
- El número de procesadores: monoprocesador - multiprocesador.
- Según el tiempo de respuesta: tiempo real - tiempo compartido.

¿Qué significa que los Sistemas Operativos sean abiertos y segmentados?

La mayoría de los S.O. son abiertos y segmentados. Esto permite su facilidad de modificación en caso necesario, ya que el conjunto de programas que lo componen esta divido en bloques.

¿Qué es una interfaz?

Es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Interfaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Una interfaz puede ser del tipo GUI, o línea de comandos, etc. También puede ser a partir de un hardware, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador.

¿Cuáles son los cuatro sistemas operativos de mayor difusión y aceptación?

Los cuatro S.O. de mayor difusión y aceptación son: Linux, Unix, Mac y Windows.

¿Cuáles son los precios actuales de esos sistemas operativos?

Windows 7 Home Premium: 149,99 €
Linux: Gratuito
Unix: Gratuito
Mac:26 $

No hay comentarios:

Publicar un comentario